Un inusual incidente mantiene en zozobra a funcionarios del Concejo Municipal de Texistepec, en medio de un clima de tensión que se ha agudizado tras las presuntas amenazas dirigidas a la presidenta concejal Nancy Leaños Fernández, quien ha sido mencionada en al menos dos “narcomantas” colocadas en semanas recientes.
De acuerdo con fuentes que solicitaron el anonimato por temor a represalias, los hechos ocurrieron el pasado 13 de octubre, cuando la edil encabezó una inspección en el área del basurero municipal, en atención a la constante demanda ciudadana por el colapso de los desechos en ese sitio.
Durante el recorrido, la unidad en la que se desplazaban Leaños Fernández, su equipo de trabajo, personal de seguridad y algunos ediles —entre ellos el director de Obras Públicas—, quedó atascada en el camino. De inmediato, según relatan los presentes, la presidenta decidió abandonar el sitio y trasladarse en otra camioneta del convoy, dejando al resto del personal en espera de una máquina que los auxiliara.
A los pocos minutos, el grupo que permanecía en el lugar fue sorprendido por hombres armados y encapuchados, quienes arribaron a bordo de una camioneta y realizaron una breve inspección visual a los trabajadores antes de retirarse. Sin mediar palabra, únicamente habrían lanzado que “eran policías”, dejando consternados a los empleados municipales.
El suceso ha generado preocupación entre los integrantes del Concejo, que desde semanas atrás enfrentan un ambiente de tensión. Y es que la propia presidenta municipal ha sido objeto de amenazas en dos ocasiones, el 6 y el 17 de septiembre, cuando se localizaron cartulinas con mensajes intimidatorios en distintos puntos del municipio.
Texistepec, ubicado en el sur de Veracruz, fue designado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador como uno de los Polos de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, un proyecto estratégico que actualmente se encuentra detenido por razones desconocidas.
Esta demarcación ha sido escenario de hechos de violencia de alto impacto social y político, incluidos atentados contra exediles, detenciones de figuras locales y un multihomicidio cuyo objetivo habría sido la ex candidata morenista, Yesenia Lara, días antes de las elecciones para elegir presidentes municipales en todo Veracruz.
Toda esta situación ha generado temor entre la población y los propios funcionarios, quienes reconocen sentirse vulnerables.
“En Texistepec ya ni los que deberían cuidar al pueblo se sienten seguros”, comentó un ciudadano tras el reciente asesinato de un joven frente a una funeraria local, hecho que las autoridades atribuyeron a un ajuste de cuentas.
Cabe recordar que, Leaños Fernández, esposa del entonces alcalde electo José Luis Flores Subiaur —empresario de Lim del Puerto, quien lamentablemente murió antes de tomar protesta—, asumió el cargo luego de que el Congreso del Estado designó un Concejo Municipal para concluir el último año de administración, tras la disolución del Ayuntamiento encabezado por Víctor Manuel Sánchez Florentino, debido a la crisis de gobernabilidad derivada de diversos episodios de violencia, entre ellos el asesinato de un exalcalde, un regidor y mandos policiales.
Hasta el momento, no existe una postura oficial del Concejo Municipal ni de la presidenta sobre el incidente ocurrido en el basurero.
Su ausencia en recientes eventos públicos y arranques de obra ha sido notoria, lo que incrementa las dudas y la preocupación entre la ciudadanía, así como entre sus propios ediles, que se preguntan:
¿Qué está pasando en Texistepec?, municipio ex azufrero que en su momento vivió una época de bonanza y donde actualmente el miedo parece haber sustituido a la autoridad.


