A casi dos meses de haberse inaugurado la Terminal Química Puerto México (TQPM), ésta sigue sin operar, así lo revela una ficha informativa de Braskem-Idesa, empresa que forma parte de la inversión extranjera que se destinó en dicha obra privada.
Es preciso mencionar que la ficha informativa enviada por Braskem-Idesa corresponde a una aclaración hecha ante notas publicadas por diferentes medios de comunicación, respecto a que los orígenes de olores químicos en Mundo Nuevo estarían relacionados con el gas etano que llega a la TQPM.
¿CUÁNDO SE INAUGURÓ?
La TQPM se inauguró el pasado 7 de mayo en un predio ubicado a un costado del Polo de Desarrollo para el Bienestar Coatzacoalcos II, siendo la primera inversión privada que se da dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que asciende a 500 millones de dólares.
Dicha terminal cercana al Puerto de Pajaritos corresponde a una asociación entre Braskem-Idesa y Advario, por lo que cuenta con dos tanques criogénicos con capacidad de 50 mil metros cúbicos cada uno, un muelle especializado e infraestructura de ductos para almacenar y transportar etano.
El etano criogénico permitirá a Braskem-Idesa producir un millón 50 mil toneladas anuales de polietilenos a través de sus tres unidades de polimerización ubicados en Nanchital, para ello se adquirieron dos buques (Brilliant Future y Brave Future) para trasladar hasta 360 mil metros cúbicos de dicho gas que es importado desde Estados Unidos.
¿QUÉ OCURRE EN LA TQPM?
En la ficha informativa, Braskem-Idesa confirmó que la TQPM está aún en etapa de comisionamiento y pruebas, por lo que esto descarta por completo que la empresa México-brasileña sea la responsable de las emanaciones químicas al ambiente, mismas que se han sentido en Mundo Nuevo y Nanchital.
“A la fecha, no se ha realizado ningún envío de etano a través del ducto que la conecta con Braskem Idesa. Este ducto permanece inertizado con nitrógeno, lo que hace imposible la generación de olores”, explicó Braskem-Idesa.
Así mismo, la empresa remarcó que el etano es un gas inodoro, pues no contiene mercaptanos que se añaden al gas LP u otros combustibles que faciliten su detección por olor.
“Incluso cuando el sistema inicie operaciones regulares en el futuro, el transporte de etano no generará olores perceptibles… el trazado del ducto de TQPM a Braskem-Idesa no pasa por esa localidad (Mundo Nuevo), por lo que no existe relación geográfica que pudiera asociarse con los olores reportados”, enfatizó.
Por lo anterior, Braskem-Idesa reveló que la TQPM no es responsable de los olores químicos percibidos desde hace un mes en la congregación de Mundo Nuevo y el municipio de Nanchital, por lo cual se deslindó de señalamientos hechos por algunos medios de comunicación, entre los que no está, afortunadamente, Imagen del Golfo.