Un sismo de magnitud 5.3 se registró la tarde de ayer, domingo 2 de noviembre, al suroeste de Las Choapas, de acuerdo a lo informado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Sin embargo, a pesar de la fuerza del mismo, la gran profundidad del movimiento telúrico contribuyó para que su percepción fuera moderada en zonas aledañas.


De acuerdo a lo informado en medios locales, el temblor fue perceptible también en Coatzacoalcos y Minatitlán, pero también se reportaron sus efectos mínimos en municipios de los estados vecinos de Oaxaca y Tabasco.


Detalles del evento sísmico


El temblor sucedió a las 17:19:30 horas (5:19 de la tarde) del domingo 2 de noviembre, tuvo su epicentro a 48 kilómetros del suroeste de Las Choapas, Latitud 17.56° y Longitud -94.36° y una profundidad de 182 kilómetros.

Gracias a que el sismo se ubicó a una gran profundidad, la energía se disipó en mayor medida, lo que pudo minimizar la intensidad de la percepción en la superficie.

Asimismo, cabe destacar que, no se reportaron afectaciones o daños estructurales debido al fenómeno natural, además de que tampoco se reportan heridos ni incidentes graves relacionados con el temblor.

En Minatitlán también se reportaron dos terremotos recientemente


Por otro lado, es preciso mencionar que recientemente se han presentado dos sismos en Minatitlán de magnitud 4.1, el primero ocurrió el viernes 24 de octubre, se suscitó a las 04:28 horas y tuvo una profundidad de 163 kilómetros, en las coordenadas latitud 17.68° y longitud -94.57°, mientras que el segundo sucedió el pasado 31 de octubre, a las 01:42 horas de este 31 de octubre a 51 kilómetros al sur del municipio y tuvo una profundidad de 162.4 kilómetros. El lugar exacto donde sucedió el temblor se localiza en las coordenadas 17.532 grados de latitud y -94.545 grados de longitud.

Igual que el sucedido en Las Choapas, tampoco se reportaron daños de ningún tipo y hubo saldo blanco.