La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump este jueves 6 de marzo, después de que impusiera aranceles a productos mexicanos.
La jefa del Ejecutivo federal había señalado que buscaba el diálogo con el mandatario estadunidense “porque siempre el diálogo ayuda, siempre, siempre, siempre, y más el diálogo bilateral de dos presidentes de países vecinos”.
Respecto a una posible reunión presencial entre ambos, Sheinbaum Pardo no descartó la posibilidad, pero aclaró que todo dependería del pacto al que lleguen ambos gobiernos respecto a los gravámenes.
“Él, por ejemplo, ha estado planteando esto de los aranceles recíprocos; con México, pues no tendría por qué aplicar la reciprocidad, porque en realidad no hay aranceles. Entonces, después del 4 de marzo, no cierro la puerta, al contrario, de que pudiera haber una reunión, pero tiene que haber un acuerdo, ¿no? Entre los dos gobiernos”.
En este marco, el secretario de Hacienda tiene programado un encuentro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos. Además, los gabinetes de Seguridad y Economía se encontrarán con sus pares en Washington esta semana.
Las reuniones entre ambos países se intensificaron ante el vencimiento del plazo para los aranceles, y la Federación reiteró su intención de priorizar el diálogo y los acuerdos, siempre en el marco del respeto a la soberanía y la Constitución.
“Ha habido diálogo, que sigue habiendo diálogo, entonces eso es muy importante, más allá de otras evaluaciones, yo no entraría a ese tema.
“Yo digo que hay que rescatar: las tres llamadas que he tenido con el presidente Trump; hemos salido con acuerdos y eso es bueno y esperamos que en esta ocasión no sea diferente, que podamos salir con acuerdo, y que hay diálogo permanente”, comentó la Presidenta.