Recientemente pescadores de Coatzacoalcos han hecho un atento llamado a las autoridades para prestar mayor atención a la pesca de especies protegidas, como lo es el caso en esta temporada del robalo, el cual entrará en veda a partir del próximo 1 de julio hasta el 15 de agosto, el cual se puede ver afectado por el uso de grandes redes en el río Coatzacoalcos.

De acuerdo con las autoridades correspondientes a este sector económico, hasta el momento se han recibo más de 200 denuncias por la pesca y comercialización de especies marinas y otras 20 en años pasados por captura ilegal.

Debido a que la veda de robalo en Veracruz está por iniciar, a continuación te dejamos una lista de otras especies que pueden ser encontradas en las costas de nuestro estado que si podrás capturar.

Estas son las especies que si se pueden capturar en Coatzacoalcos

La costa de Veracruz alberga una gran diversidad de peces, con alrededor de 508 especies registradas. Entre las especies más comunes se encuentran la corvina, el pejerrey, la anchoveta, el jurel amarillo, la mojarra rayada y el boquerón. También se pueden encontrar especies como la lisa, el camarón, y en ríos y lagunas, especies como la tilapia y el robalo. 

También te puede interesar…

te-puede-interesar

En Coatzacoalcos lanzan SOS por el robalo, claman apoyo de las autoridades

Especies comunes en costas veracruzanas:

  • Corvina: Un pez muy apreciado en la pesca deportiva y comercial. 
  • Pejerrey: Un pez de cuerpo alargado, presente tanto en aguas marinas como salobres. 
  • Anchoveta: Un pez pequeño, importante en la cadena alimenticia y también utilizado en la pesca. 
  • Jurel amarillo: Un pez rápido y fuerte, muy buscado por los pescadores deportivos. 
  • Mojarra rayada: Una especie común en aguas costeras y estuarinas. 
  • Boquerón: Un pez pequeño y plateado, que se encuentra en grandes cardúmenes. 
  • Lisa: Un pez adaptable a diferentes tipos de agua, incluyendo aguas salobres. 
  • Camarón: Un crustáceo muy popular en la gastronomía local. 
  • Tilapia: Una especie introducida en acuicultura, que se encuentra en lagunas y ríos. 
  • Robalo: Un pez depredador muy apreciado por su carne, que se encuentra en ríos y esteros. 

Otras especies importantes:

  • Cojinuda: Un pez de la familia de los jureles, con varias especies presentes en la zona. 
  • Pescadilla real: Un pez de buen tamaño, apreciado por su sabor. 
  • Lenguado: Un pez plano que se encuentra en aguas costeras. 
  • Chucho: Un tipo de raya, común en las costas veracruzanas. 
  • Juli oaxaqueño: Un pez endémico de una cueva en la Sierra de Zongolica, Veracruz. 

Importancia de la diversidad:

La gran variedad de peces en Veracruz contribuye a la riqueza ecológica de la región y a la actividad pesquera. Además, la presencia de especies endémicas como el Juli oaxaqueño resalta la importancia de la conservación de estos ecosistemas.

Las técnicas de pesca, como el uso de redes con mallas de tres pulgadas, buscan preservar las poblaciones de peces adultos evitando la captura de juveniles, contribuyendo a la sostenibilidad de la pesca

Veda de robalo en Veracruz

La veda del robalo en Veracruz para las especies de robalo blanco y prieto comienza el 1 de julio y termina el 15 de agosto, en la zona comprendida desde la Barra de Chachalacas hasta la Barra de Tonalá, en los límites de Veracruz y Tabasco. Durante este periodo, está prohibida la captura y extracción de estas especies. 

La veda se implementa para proteger la reproducción del robalo durante su temporada de desove. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), establece los periodos de veda para diversas especies marinas y dulceacuícolas con el objetivo de preservar los recursos pesqueros. 

Es importante consultar los comunicados oficiales de la CONAPESCA para obtener información actualizada sobre vedas y periodos de captura, ya que pueden variar anualmente o por región.