El secretario de Turismo (Sectur), Igor Fidel Rojí López, considera que la Copa del Mundo 2026 tendrá una promoción “extraordinaria”.
Durante su comparecencia en el Congreso de Veracruz detalló que la Secretaría de Turismo Federal está en contacto directo con la FIFA.
“Estamos viendo de qué manera vamos a traer varias activaciones y temas a Veracruz que en su momento les daremos a conocer. Una de ellas es una campaña en pueblos mágicos de ‘fanfest'”.
Añadió que cada pueblo mágico tendrá la señal directa y bajo el costo de una licencia que se tiene que pagar a la FIFA.
Rememoró que se quiere democratizar el Mundial de Futbol a Veracruz y a toda la República, ya que en todas partes hay pueblos mágicos.
¿Qué es un fan fest de la FIFA?
El FIFA Fan Festival son eventos oficiales y completamente gratuitos que este organismo deportivo organiza en distintas ciudades durante la Copa Mundial (desde la edición Corea-Japón 2002), tanto masculina como femenina. Se trata de un punto de encuentro para los fanáticos que, sin entrada a los partidos, pueden disfrutar de los juegos en pantallas gigantes y un gran equipo de sonido en un ambiente festivo.
Y no es todo, ya que, además de la transmisión de los partidos, estos eventos también ofrecen conciertos, actividades relacionadas con el futbol, gastronomía local, así como espacios para socializar y pasar un buen momento familiar.
Así pues, se espera que Veracruz cuente con estos “festivales futboleros” en pueblos mágicos, aunque aún no se han anunciado sedes de manera formal.
¿Cuándo empieza el Mundial 2026?
El Mundial 2026 México, Estados Unidos y Canadá se jugará en el lapso del 11 de junio al 19 de julio de 2026, siendo la primera edición de la historia en tener 48 selecciones participantes. Asimismo, será “El Tri” quien lo inaugure en el estadio Azteca.

