Hace unas semanas les informamos que Veracruz ha sido uno de los estados que se han visto beneficiados con la construcción de casas del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) del Programa de Vivienda para el Bienestar, mismas que podrán ser adquiridas por tan solo 600 mil pesos, esto gracias a un convenio establecido con el estado y los municipios de Veracruz para que no se cobren derechos, impuestos y permisos.
¿Dónde se construirán las nuevas casas del Infonavit?
De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, serán al menos 14 municipios de Veracruz, de los cuales nueve ya han sido confirmados:
- Veracruz
- Pueblo Viejo
- Coatzacoalcos
- Poza Rica
- Boca del Río
- Martínez de la Torre
- Coatzintla
- San Andrés Tuxtla
- Medellín de Bravo
Cabe mencionar que estas casas solo podrán adquirirlas aquellas personas que ganen entre uno y dos salarios mínimos y que no cuenten con vivienda propia. El registro se encuentra abierto en la página del Infonavit y también en sus oficinas.
¿Cuándo estarán listas las nuevas casas del Infonavit?
Las obras marchan viento en popa y dos de las tres constructoras encargadas de dichos fraccionamientos ya han definido los plazos para las primeras entregas de las casas. Los tres nuevos fraccionamientos corresponden a INDHECA Grupo Constructor en Tejería, Azteca Construcciones Industriales en la zona del aeropuerto y Casas Provisa en Bosques de Río Medio.
De estas tres, únicamente Provisa e INDHECA han dado a conocer los calendarios de entrega. De acuerdo con el cronograma de obras, las primeras entregas serán en el fraccionamiento ubicado en Bosques de Río Medio, donde se prevé que al menos 300 casas estén listas para finales de año. Para el verano próximo otras mil viviendas estarán listas en la misma zona.
El desarrollo más grande se localiza en Tejería, en la zona de Mata Cocuite, donde se planea levantar más de 7 mil viviendas. Este complejo se encuentra todavía en su fase inicial y sus primeras casas comenzarán a entregarse a inicios de 2026.
Por otra parte, el proyecto en las inmediaciones del aeropuerto de Veracruz, que contempla más de mil departamentos construidos en edificios, a cargo de Azteca Construcciones Industriales, no han definido los plazos de entrega de las primeras viviendas.
¿Precios y cómo son las viviendas?
De acuerdo con el director nacional del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, las viviendas tendrán un costo de 600 mil pesos, cifra que representa hasta 400 mil menos que su valor comercial.
Cada inmueble contará con 60 metros cuadrados, dos recámaras, sala-comedor, baño completo y acceso a servicios básicos, así como a áreas verdes, escuelas y hospitales.