El secretario de Seguridad Pública destacó que esta posición es resultado de estrategias preventivas, el uso de tecnología y trabajo de inteligencia
Con una tasa de 778.26 delitos por cada 100 mil habitantes al 30 de septiembre de 2024, Veracruz se ubica como la octava entidad más segura de México, aseguró el secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.
Durante su comparecencia en la Glosa del Sexto Informe de Gobierno ante la Comisión Permanente de Seguridad Pública de la LXVII Legislatura, el funcionario destacó que esta posición es resultado de estrategias preventivas, el uso de tecnología, trabajo de inteligencia y la profesionalización de las corporaciones policiales.
Zúñiga Bonilla contrastó la situación actual con la que prevalecía hace seis años, al inicio del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. Señaló que en aquel entonces las condiciones de seguridad en Veracruz estaban profundamente deterioradas debido al abandono y la desidia de administraciones anteriores.
Estas, aseguró, ignoraron e incluso consintieron la operación de grupos criminales en el estado, afectando gravemente la calidad de vida de la población y todos los sectores sociales.
El secretario de Seguridad Pública subrayó una reducción “histórica” en delitos como el secuestro, que disminuyó en 90.6 por ciento y homicidios dolosos, en 44.53 por ciento, durante el periodo 2018 a septiembre de 2024; feminicidios, en 54.47 por ciento; y el robo de vehículos, en 47.22% durante el periodo 2018 a 2023.
Estos logros, aseguró, son resultado del fortalecimiento y rediseño de estrategias operativas, el incremento del estado de fuerza policial en 148%, y una mejora sustancial en armamento, equipamiento y capacitación.
Entre los resultados destacados se encuentra la detención de 143 generadores de violencia (que incluye jefes de plaza, subjefes de plaza, jefes de estacas sicarios y jefes de células de secuestradores), el aseguramiento de más de 4 mil 700 armas y más de 8 millones de dosis de drogas, así como la inmovilización de 21 mil 051 vehículos utilizados en actividades ilícitas.
Estas acciones, dijo, han asestado un “duro golpe” financiero al crimen organizado por más de 899 millones de pesos.
Prevención y protección ciudadana
En el ámbito de la prevención, señaló que el Gobierno estatal implementó programas como Transporte Mujer Segura, que incorpora botones de pánico, asientos preferenciales, videovigilancia y georreferenciación en unidades de transporte público. Asimismo, relanzó la aplicación móvil Veracruz Mujer Alerta, diseñada para brindar apoyo inmediato a mujeres en situación de riesgo.
En el rubro de cultura vial, el secretario de Seguridad Pública informó una reducción de 66.5% en accidentes de tránsito, con 75.6% menos víctimas mortales y 45% menos lesionados.