En el marco de su gira nacional, Lenia Batres Guadarrama, ministra en funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), visitó este viernes la ciudad de Querétaro. En su mensaje ante medios locales, Batres expresó su intención de presidir el máximo tribunal del país y presentó su proyecto de reforma profunda al Poder Judicial, centrado en la elección por voto popular de jueces y ministros.
Durante su intervención, Batres criticó fuertemente al Instituto Nacional Electoral (INE), al cual acusó de obstaculizar el proceso de información hacia la ciudadanía respecto al nuevo mecanismo electoral para elegir a integrantes del Poder Judicial.
“Lo que está haciendo el INE es evitar que se conozca el proceso. En un proceso nuevo, lo más importante es informar, y lo que están impidiendo ahora es eso: que la gente entienda cómo se vota, cómo están organizadas las boletas y cómo identificar a los candidatos”, expresó.Noticias Relacionadas
- Llama la ministra Lenia Batres a los estudiantes de Derecho a recuperar valores como el de la humildad
- Lenia Batres se compromete a fortalecer los derechos sociales desde la SCJN
La ministra también denunció las restricciones que enfrentan los candidatos en campaña, señalando que el INE ha limitado al extremo las formas en las que pueden comunicarse con la población. “No podemos hacer mítines, no podemos gastar en nada más que volantes. ¿Y entonces cómo conectamos con la gente que no tiene redes sociales?”, cuestionó.
Lenia Batres defiende propuesta de reforma
Respecto a su propuesta de reforma, Batres reiteró su convicción de que el actual sistema de selección interna de jueces y magistrados, a cargo del Consejo de la Judicatura Federal, ha sido excluyente y elitista.
“Siete personas deciden quiénes son jueces y magistrados. Y 129 senadores han decidido históricamente quiénes son los ministros. Hoy tenemos la oportunidad de que millones decidan”, subrayó.
Batres enfatizó que, a diferencia del pasado, ahora se abre el camino para que perfiles más diversos y representativos de la sociedad —como defensores de derechos humanos, litigantes y académicos— puedan integrarse al Poder Judicial.
También hizo un llamado a la ciudadanía queretana y de todo el país a participar activamente en este proceso electoral que consideró “histórico e inédito”, y subrayó que la verdadera legitimidad del Poder Judicial vendrá de la participación del pueblo.