Las inundaciones que azotaron el norte de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí hace algunas semanas y que cobraron la vida de más de 70 personas y provocaron pérdidas patrimoniales millonarias. Sabedores de esto, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) activó un paquete de apoyos para los damnificados por las intensas lluvias.

¿Qué dijo el Infonavit al respecto?

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, señaló que este paquete de apoyos tiene la finalidad de aliviar la carga económica de los damnificados y contribuir a la recuperación de las zonas afectadas por las inundaciones.

Así mismo, recalcó que esta decisión fue instruida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de mitigar los estragos provocados por los fenómenos meteorológicos que azotaron a diversos estados semanas atrás.

El paquete contiene seis apoyos clave para las y los derechohabientes de los estados que resultaron afectados: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Entre ellos destacan:

  1. Diferimiento de pagos de créditos por seis meses.
  2. Apoyo económico adicional de 25 mil pesos por vivienda con dictamen de afectación.
  3. Medidas especiales para créditos en cartera vencida.
  4. Créditos de emergencia para reparación o mejora de viviendas dañadas.
  5. Facilidades operativas para la entrega de nuevos créditos Infonavit.
  6. Diferimiento automático de obligaciones patronales hasta mayo de 2026, sin afectar los derechos de los trabajadores.

El director del Infonavit visitó uno de los desarrollos del programa Vivienda para el Bienestar en Veracruz y, durante su recorrido precisó que este conjunto de apoyos representa un beneficio económico de más de 4 mil millones de pesos.

Por último, anunció la ampliación de la meta nacional del programa Vivienda para el Bienestar, que pasará de 500 mil a 1 millón 200 mil viviendas durante este sexenio.