Ciudad de México/Xalapa, Ver. — La moneda sigue en el aire para el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Tras una audiencia que se extendió por más de 12 horas en el Reclusorio Norte, la Jueza de Ejecución Penal, Ángela Zamorano Herrera, determinó aplazar su fallo sobre la solicitud de libertad anticipada promovida por la defensa del político veracruzano.
La decisión, que mantiene en vilo a la opinión pública y a los colectivos de víctimas en Veracruz, será dada a conocer finalmente este viernes 21 de noviembre, fecha en la que se definirá si Duarte abandona la prisión o cumple el resto de su condena tras las rejas.
El debate: “Buena conducta” bajo la lupa Durante la diligencia, que se tornó ríspida por momentos, la defensa de Duarte argumentó que su cliente ha cumplido ya con el 96% de su condena de nueve años por asociación delictuosa y lavado de dinero, además de observar buena conducta durante su reclusión.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) reviró con fuerza, presentando testimonios y pruebas para desestimar dicho comportamiento ejemplar. Los fiscales señalaron presuntos actos de intimidación hacia testigos y custodios, e insistieron en que liberar al exmandatario representaría un riesgo, además de subrayar la falta de reparación del daño a las arcas públicas de Veracruz.
Acusaciones de “lujos” y defensa Uno de los puntos álgidos fue la acusación sobre el uso de teléfonos celulares al interior del penal para publicar en redes sociales (X, antes Twitter). Duarte de Ochoa tomó la palabra para negar categóricamente estos hechos, asegurando: “En ningún momento en mis ocho años he tenido un celular; alguien lo habrá hecho aprovechando mi nombre”.
La espera en Veracruz La noticia del aplazamiento ha resonado fuertemente en la entidad veracruzana. Mientras la defensa legal confía en obtener el beneficio de la preliberación —al cual tienen derecho los reos que cumplen ciertos requisitos de la Ley Nacional de Ejecución Penal—, la FGR busca agotar todos los recursos para evitar que el exgobernador salga libre antes de abril de 2026, fecha en que compurgaría su pena total.
El próximo viernes será decisivo para cerrar o prolongar este capítulo judicial que marcó la historia política reciente de Veracruz.


