CIUDAD DE MEXICO. – De acuerdo con el coordinador parlamentario del PRI Rubén Moreira, Morena votó un texto que no incluía las reformas recientes, porque retomaron versiones antiguas de la Constitución.
Al hacerlo, suprimieron párrafos de artículos constitucionales como el 105, 76 y 78.
Un ejemplo es el artículo 105. En su error, eliminaron estos dos párrafos fundamentales:
– “En ningún caso su admisión dará lugar a la suspensión de las normas.”
– “Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto contravenir las adiciones o reformas a esta Constitución.”
Legisladores del PRI y PAN denunciaron que Morena intenta corregir su error con una “fe de erratas” lo cual significa que, en lugar de seguir el proceso legislativo adecuado, buscan agregar los textos eliminados de forma administrativa.
Federico Döring, del PAN, criticó esta estrategia. “Una fe de erratas sirve para corregir errores menores, no para incluir conceptos completos que no fueron discutidos ni votados,”.
Corregir estos errores no es un asunto menor.
Las reformas constitucionales requieren el aval de dos terceras partes de la Cámara.
Morena votó las reformas sin haber leído ni analizado adecuadamente su contenido. dejando fuera de la Carta Magna artículos como el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Ley Ferroviaria.
Lo que Morena busca hacer con “puntitos” y “palabras agregadas” sería ilegal y violaría el proceso legislativo.