Para este jueves 13 de noviembre, la región sur de Veracruz permanecerá bajo la influencia del sistema frontal número 13 y su masa de aire asociada, aunque con una ligera mejora en las condiciones meteorológicas respecto a días anteriores.

Los cielos estarán de mayormente nublados a parcialmente despejados, con reducción en la probabilidad de lluvias generalizadas, pero sin descartar lluvias aisladas en zonas elevadas o de montaña.

PRONÓSTICO DEL CLIMA JUEVES 13 DE NOVIEMBRE

Coatzacoalcos se espera con temperaturas que arrancarán en la madrugada cerca de los 20 °C, ascendiendo durante el día hasta cerca de los 26-27 °C aproximadamente. Habrá nubes intermitentes; la probabilidad de lluvias es baja, aunque no se puede descartar algún chubasco vespertino.

  • Según pronóstico, habrá chubascos aislados por la mañana y mejora hacia tarde-noche.

Minatitlán también registrará una temperatura mínima estimada en torno a 18-20 °C al amanecer, con máxima durante la tarde alrededor de 25-27 °C.

  • El cielo tenderá a nublado con periodos de intervalos soleados.
  • La probabilidad de lluvia es moderada a baja, pero se mantiene vigilancia por la persistencia del frente frío.

Acayucan tendrá temperaturas más frescas durante la madrugada, cerca de los 18-19 °C, con ascenso hasta aproximadamente 26-27 °C en la tarde.

  • El ambiente será templado a fresco al inicio del día, y el cielo mayormente nublado.
  • Existe ligera posibilidad de lluvias aisladas, especialmente en zonas con elevación o cercanas a ríos.

En general para la región: viento moderado del norte-noroeste, rachas puntuales que podrían incrementar en zonas costeras; oleaje ligeramente elevado y posible sensación de frescura al amanecer.

Recomendaciones para la población

  • Aun cuando la lluvia general disminuirá, mantenga impermeable o paraguas a la mano para posibles chubascos localizados.
  • Vístase por capas: la mañana y la noche serán frescas, y puede sentirse diferencia térmica notable.
  • Evite transitar por zonas bajas, cañadas o vados durante la madrugada u horas de lluvia, pues el terreno puede estar húmedo o presentar charcos.
  • En la costa, extreme precauciones si realiza actividades marítimas o costeras: el viento del norte y el oleaje pueden tener efectos locales de resaca o corrientes inesperadas.
  • Si va a manejar, especialmente durante la madrugada o al amanecer, tenga precaución: humedad, neblina ligera o cielo nublado pueden reducir la visibilidad y hacer resbaloso el pavimento.

Municipios del estado de Veracruz con las temperaturas más bajas

Entre los informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, se identifican los siguientes municipios de Veracruz con temperaturas mínimas más bajas para el periodo actual:

  • En la región de montaña y zonas elevadas, como la sierra de Los Tuxtlas, se estiman mínimas de 10 a 15 °C durante la madrugada.
  • En las localidades costeras del sur, como Coatzacoalcos, Minatitlán y otras adyacentes, las mínimas rondan los 18 a 21 °C.
  • En zonas serranas más altas del estado —aunque no en el sur-llanura— podrían registrarse valores cercanos o por debajo de los 5 °C en montañas aisladas, debido a la masa de aire frío y heladas esperadas en cotas elevadas.

Por tanto, los municipios de montaña en Veracruz concentran las temperaturas más bajas, mientras que en la costa-sur se mantiene un ambiente fresco pero claramente más templado durante la madrugada