La madrugada de este viernes 14 de marzo se registró uno de los más impactantes fenómenos astronómicos en lo que va del 2025, el eclipse lunar se pudo ver en el territorio mexicano al rededor de las 12:30 durante las primeras horas de este día.
Cabe destacar que este evento astronómico pudo verse desde muchas partes del mundo, principalmente en toda la zona norte del continente americano y debido al tipo de evento, este pudo ser observado a simple vista sin la necesidad de equipo especial.
ASÍ SE VIO DESDE COATZACOALCOS
El puerto de Coatzacoalcos fue uno de los puntos donde este fenómeno astronómico pudo observarse en su totalidad, lo que permitió a las personas fotografiar este momento.
A continuación te dejamos algunas imágenes de este eclipse lunar captadas por los porteños durante la madrugada del viernes 14 de marzo.
Fotografía de: Jose Rios
Fotografía de: Emmanuel Pérez Peto
¿Qué es un eclipse lunar?
Cabe mencionar que un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se alinea perfectamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra completa, llamada umbra, sobre el élite.
Aunque la luz del sol se bloquea, la atmósfera de la Tierra refracta la luz hacia la Luna, lo que provoca un color rojizo, aunque su tonalidad rojiza depende de distintos factores como la cantidad de partículas y condiciones atmosféricas en ese momento, según National Geographic.