La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Coatzacoalcos informó que únicamente puede brindar orientación y acompañamiento a los familiares del abuelito Lucio, un adulto mayor de 68 años, quien fue detenido por personal de seguridad privada de la tienda Chedraui, tras presuntamente sustraer herramientas.


El delegado regional de la CEDH, Tonatiuh Hernández Sarmiento, explicó que no es posible iniciar una queja formal, ya que la tienda no es un ente público y el organismo solo puede intervenir en casos donde se involucren autoridades gubernamentales.


Sin embargo, destacó que la familia del adulto mayor quien padece demencia senil, sí puede acercarse y recibir asesoría jurídica para proceder por la vía legal, en caso de que se acredite un uso excesivo de la fuerza durante la detención.

“No tienen porque, uno someter a la persona, tampoco realizar actos de agresión como los que pueden ver, hay protocolos de actuación para todas las personas que brindan cualquier tipo de seguridad, si bien el cierto, está persona (Lucio) cometió hechos que puedan constituir un delito, única y exclusivamente lo que procede es asegurarlo y ponerlo a disposición de las autoridades competentes, que serían las encargadas de llevar acabo la revisión, no que lo someten y le quitan todas las cosas a la vista de todos”, puntualizó Hernández Sarmiento.

Familia del abuelito podría denunciar a los guardias


El funcionario señaló que Lucio podría denunciar a los guardias involucrados en la detención, ya que no siguieron los protocolos establecidos para este tipo de casos.

“Si así lo desea, si puede proceder contra estas personas, porque no se ejecutaron los protocolos para asegurarlo de manera debida y quizás, no me consta, pudo haber resultado lesionado por estos hechos”, agregó.


Hernández Sarmiento enfatizó que la CEDH solo podría intervenir directamente si las autoridades públicas —como la Policía Municipal o la Fiscalía— omiten brindar apoyo al afectado o vulneran sus derechos durante el proceso.

“No, es una empresa particular donde se dan los hechos, ahí es que él involucre a autoridades competentes, en ese sentido si las autoridades competentes no le apoyan en su situación, entonces si podríamos intervenir, pero por autoridades”, indicó.


Además, recordó que las empresas de seguridad privada en la zona han registrado antecedentes de abuso, especialmente hacia adultos mayores y personas de la comunidad trans, como ocurrió en una plaza comercial de la colonia El Tesoro, donde personal de seguridad impidió a un grupo tomarse fotografías en el sitio.

Sofía Moreno/Imagen del Golfo