En octubre pasado miles de personas resultaron damnificadas a causa de las inundaciones que afectaron al norte de Veracruz, principalmente a las de Álamo Temapache, Benito Juárez, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Poza Rica, Chalma, Coahuitlán, Coatzintla y Coxquihui, entre otros, por ello, a través de un decreto publicado en la Gaceta Oficial del estado, el Gobierno de Veracruz determinó exentar del pago de impuestos a personas físicas o morales, que resultaron afectadas.

¿Cuándo entró en vigor el decreto?

El decreto antes mencionado entró en vigor el pasado miércoles 12 de noviembre y permite que ciudadanos, empresarios y automovilistas queden liberados del pago de diversos impuestos y derechos estatales.

¿En qué municipios aplica este decreto?

La exención en el pago de impuestos aplica únicamente para 11 municipios del estado de Veracruz y, a continuación te decimos cuáles son: Veracruz: Álamo, Coatzintla, El Higo, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Poza Rica, Tempoal, Texcatepec, Zacualpan y Zontecomatlán.

¿Cuáles son los impuestos y pago de derechos a los que están exentos?

Las personas físicas y morales de los municipios enlistados anteriormente serán exentos de los siguientes impuestos, tal como lo dio a conocer la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García:

  • Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (nómina).
  • Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
  • Derechos de control vehicular, recargos y actualizaciones.
  • Impuesto adicional para el fomento a la educación.
  • Derechos por baja de vehículos de servicio público y privado.

Cabe mencionar que la exención de impuestos y pago de servicios no será de forma permanente, ya que, únicamente aplicará para los meses de octubre, noviembre y diciembre del presente año. Así mismo, las personas físicas y morales deberán cumplir con una serie de requisitos para acceder a este beneficio como:

  • Estar inscritas en el Registro Estatal de Contribuyentes.
  • Tener domicilio fiscal en alguno de los municipios beneficiados.
  • Contar con trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en caso de aplicar el beneficio sobre nómina.

En lo que respecta a la Tenencia o Uso de Vehículos, se otorgará un beneficio del 100 por ciento a las y los propietarios cuyos vehículos sean considerados pérdida total y esté totalmente acreditada la pérdida mediante acta o peritaje de una autoridad, aseguradora o en escrito bajo protesta de decir verdad.

Todos los trámites deberán realizarse de forma personal ante la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y las placas del vehículo deberán ser devueltas, así como las tarjetas o calcomanías.