A una semana de las elecciones del 1 de junio, a nivel nacional se han difundido la entrega de listas, volantes y “acordeones” para “facilitar” el llenado de las boletas electorales. Estos materiales incluyen los números asignados a las personas candidatas, los cuales se ven en las boletas.

El 1 de junio se elegirá para elegir a 45 personas juzgadoras del Poder Judicial Federal: 5 ministras y 4 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 16 magistraturas y 17 cargos de jueces con circunscripción en Veracruz; 2 magistradas y 1 magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A nivel local, se elegirá a 98 personas juzgadoras del Poder Judicial de Veracruz: 21 magistraturas y 77 cargos de jueces locales.

También te puede interesar…

te-puede-interesar

Elecciones 2025: Candidatos a jueces y magistrados no tendrán representantes de casillas | VIDEO

Contexto: ¿Qué dice la ley sobre llevar acordeón?, según el INE

El vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez aceptó que, ante lo complejo de la votación para la selección de personas juzgadoras a nivel federal y local, es probable que los ciudadanos puedan llevar consigo unacordeón” o un listado de los candidatos a los que les dará su apoyo.

De esa manera, expresó, estarían en la posibilidad de recordar las boletas, los recuadros y números de las candidaturas a las que haya decidido darles el voto.

“Si la persona lleva solo para la ayuda de la memoria, sus anotaciones, porque son las personas por las que quiere votar de manera libre, razonada e informada no hay ningún problema”, manifestó.

También te puede interesar…

te-puede-interesar

Elecciones 2025: A partir de esta fecha habrá Ley Seca en Veracruz; ¿Cuándo concluye?

Detalló que como parte del proceso electoral del Poder Judicial los candidatos tienen que promoverse por medio de redes sociales, de forma orgánica, y en papel con la idea de posicionar el número que les fue asignado en las boletas electorales.

A diferencia de una elección de presidente, diputados federales y senadores las personas votan por el partido, preferentemente, pero en el caso de las ministras y ministros, magistradas, magistrados, además de juezas y jueces, se están posicionando con el número que se le asignó en cada boleta.

“Una persona candidata está preocupada porque en el ánimo del electorado este posicionado su número, entonces lo que debemos esperar es que las personas (electores) atiendan el mensaje y tengan su número” agregó.

También te puede interesar…

te-puede-interesar

Desinteresa a habitantes de Coatzacoalcos la elección judicial; afirman no conocer a candidatos | VIDEO

¿Cuándo se estaría violando la ley electoral?

Cervantes Martínez rememoró que el hecho de que la gente pueda llevar un “acordeón” no está prohibido en la ley, sin embargo, es un delito electoral querer inducir a una persona a votar por determinados candidatos a cambio de dadivas o coaccionando por algún beneficio social.

“Si se logra acreditar que una persona trae una referencia para votar y que impusieron la obligación de votar por las candidatas que viene en ese papel, en esa nota o en ese acordeón, como le llamaron, habría una falta administrativa, que podría llevar a la nulidad de la casilla y seguramente habría un delito electoral”, expuso.

También te puede interesar…

te-puede-interesar

Elecciones en Veracruz: así puedes ubicar tu casilla para el 1 de junio paso a paso

Por lo anterior, hizo un llamado a la ciudadanía para informarse y conocer las candidaturas que se tienen para cada cargo judicial, con la finalidad de que puedan decidir el sentido de su voto.

“Lo que debemos esperar es que la ciudadanía reciba esa información y decida si lo acepta o no, lo que recomendamos a la ciudadanía es que conozca a las personas candidatas, para ello contamos con los perfiles en la plataforma Conóceles, ahí se encuentra la información de las personas que buscan un cargo judicial”, finalizó.