Con una inversión de 7 mil 750 millones de pesos, dará incio la construcción de una escollera de más de tres mil metros de longitud en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz, así lo dio a conocer el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, durante su participación en la conferencia matutina de la presidenta de México Claudia Sheinbaum.


Explicó que el objetivo es que se aproveche parte de la bahía que limita las operaciones del recinto por el impacto de los nortes, destacó que infraestructura permitirá ampliar el aprovechamiento del puerto, generar nuevas áreas para el comercio marítimo y atraer inversiones privadas.


También informó que se realizarán obras complementarias en energía eléctrica, con 780 mdp para subestaciones, y en seguridad, y otros 101 destinados a modernizar sistemas de control.

Modernizarán 6 puertos


Destacó que además de Coatzacoalcos y Salina. Ruz, se van a modernizar 6 puertos principalmente: El de Ensenada, El Sauzal, en Baja California; el de San Pedrito, Puerto Cuyutlán y nuevo puerto en Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán, Puerto de Acapulco, Puerto de Veracruz y Puerto Progreso en Yucatán.


Sobre la nueva aduana del Puerto de Veracruz el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles dijo que en breve entrará en operaciones ya que sólo falta la instalación de un pararayos y el cumplimiento de una certificación técnica de la obra.


“Estamos únicamente haciendo un proceso que no soy muy experto ahí pero que hacen unos certificadores que son ingenieros que checan que está bien hecha la obra y eso es lo único que nos hace falta y un pararrayos que lo terminaremos y en breve ya estará lista la aduana para para que trabaje”, detalló.


El Secretario destacó que tanto en Coatzacoalcos como en Veracruz las obras siguen avanzando equipando las terminales que ya están concesionadas.


“En el caso de especializadas de contenedores bueno, eso depende de la demanda en cuanto alcancémos los 150 mil contenedores, vamos a acelerar este proceso sin embargo, ya estamos procediendo con toda la parte de los estudios y y el preparación de la de las terminales.”, mencionó.


Explicó que el Sistema Portuario Nacional se compone de 103 puertos y 15 terminales habilitadas, de las cuales, 36 puertos en 15 sistemas de Administración Portuaria los tiene la Secretaría de Marina, hay 30 puertos a cargo de las Administraciones Portuarias de los estados en 6 APIs.


El almirante recordó que desde hace un par de años se construyó la bahía norte debido a que el antiguo puerto ya no era suficiente, sin embargo no se logró concluir la protección completa.


“La parte sur, la parte de abajo del puerto no se ha aprovecha porque no está protegida de los nortes, por eso se construirá una escollera de un poco más de 3 mil metros que iniciamos en septiembre, está en proceso de licitación en estos momentos”.
“Como vayamos avanzando en la construcción de la escollera podemos ir aprovechando espacios para mayores inversiones”, concluyó el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.