El Servicio de Administración Tributaria (SAT) negó que esté realizando visitas domiciliarias masivas a contribuyentes, luego de que en días recientes circularan versiones en redes sociales y algunos medios que advertían sobre presuntas inspecciones dirigidas a sectores específicos como asalariados, arrendadores, personas físicas con actividad empresarial o pensionados.
A través de una tarjeta informativa emitida el 6 de junio de 2025, el SAT aclaró que no hay operativos generalizados ni focalizados en ningún régimen fiscal en particular.
El organismo enfatizó que sus facultades de verificación se aplican únicamente con base en criterios objetivos relacionados con riesgo fiscal, y que no existe ninguna campaña de visitas masivas en curso.
Respecto a los contribuyentes jubilados, la autoridad tributaria precisó que no son un grupo de interés prioritario y que únicamente podrían ser sujetos a revisión en casos excepcionales.
¿Está el SAT haciendo un ‘operativo casa por casa’ en México?. | Foto: Debate
La prioridad del SAT, sostuvo el comunicado, es fomentar el cumplimiento voluntario, no generar temor o desinformación entre la población.
En caso de que una persona reciba la visita de un funcionario fiscal, se recomienda solicitar una identificación oficial y una orden de visita debidamente fundada y motivada.
El contribuyente puede verificar la autenticidad del procedimiento mediante el portal oficial del SAT o comunicándose al número de MarcaSAT: 55 627 22 728.
Además, si se detectan irregularidades en el actuar de algún supuesto funcionario, la dependencia pone a disposición el correo denuncias@sat.gob.mx para presentar reportes de forma directa y segura.
El SAT hizo un llamado a los contribuyentes a mantenerse informados por canales oficiales y no difundir contenido no verificado que pueda generar confusión.
Insistió en que su política se enfoca en facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, respetando en todo momento los derechos del contribuyente.