De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue de la Secretaría de Salud federal, Veracruz está entre los cuatro estados del país con más casos confirmados de dengue durante los primeros seis meses del 2025.

La dependencia aseguró que hasta la semana 29, el estado veracruzano registraba 831 casos de dengue, de los cuales, 363 fueron casos no graves, 327 con signos de alarma y 22 de dengue grave.

En el estado veracruzano, los municipios registrados con casos de dengue son Pánuco, con 68 casos y una tasa de 62.66; Ixhuatlán del Sureste, con siete casos y tasa de 41.60; Coetzala, con un caso grave y tasa de 41.05; y Gutiérrez Zamora, con dos casos y una tasa de 7.52.

Acciones en Coatzacoalcos

El Gobierno de Coatzacoalcos realiza una jornada de fumigación, como parte de las estrategias preventivas para reducir el riesgo de transmisión del Dengue.

Estas acciones forman parte de una campaña integral que se realiza con el apoyo del departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria XI, reforzando las medidas preventivas, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando se incrementan los casos de esta enfermedad.

De igual manera, exhortan a la ciudadanía a evitar la concentración de objetos que puedan acumular agua, ya que la prevención es una tarea conjunta, y a través de la sinergia sociedad y gobierno, se puede hacer frente eficazmente a estas enfermedades.