Sin previo aviso y bajo fuerte resguardo, elementos de la Marina, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal realizaron un amplio operativo este viernes en distintos sectores de Las Choapas, retirando cámaras de videovigilancia no oficiales instaladas en postes de Telmex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El despliegue, que abarcó colonias como Olmeca, Campo Nuevo, Centro y Tepito, sorprendió a la población al observar a los uniformados desmontando dispositivos de vigilancia equipados con tecnología WiFi, sin ofrecer mayores explicaciones al público.

En puntos específicos como la calle Coras, los vecinos atestiguaron cómo los elementos retiraban cámaras de forma coordinada, generando inquietud entre los ciudadanos ante la falta de un comunicado oficial sobre el número de dispositivos asegurados o su origen.

TIPOS DE CÁMARA

Las corporaciones participantes en el operativo emitieron un comunicado conjunto, aunque sin especificar si las cámaras estaban relacionados con redes de videovigilancia vecinal, instalaciones particulares sin permiso, o, como muchos temen, con grupos delictivos que operan bajo estructuras de inteligencia propias.

Este tipo de acciones han sido vistas en otras regiones del país donde grupos criminales instalan sus propios sistemas de monitoreo para vigilar movimientos de autoridades o rivales, lo que ha desatado una ola de especulación sobre quién estaba detrás de estos dispositivos en Las Choapas.

En redes sociales y conversaciones de café, la pregunta es la misma, ¿quién estaba observando a quién?

Mientras tanto la ciudadanía trata de llevar una vida normal en una ciudad donde la desconfianza es casi tan común como el calor.