MÉXICO.— El contrabando fiscal de gasolinas y diésel, también conocido como huachicol fiscal, provocó pérdidas por 177 mil 170 millones de pesos al gobierno federal en 2024, de acuerdo con un análisis publicado por El Economista.
Esta cantidad equivale a una pérdida diaria de 485 millones de pesos y representa el 44% de toda la recaudación por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a estos combustibles.
Según la consultora PETROIntelligence, el huachicol fiscal afectó la recaudación de dos impuestos clave:
- IVA: 124 mil 209 millones de pesos.
- IEPS: 52 mil 960 millones de pesos.
Estos impuestos se cobran en cada litro vendido legalmente. Se estima que el huachicol fiscal representa 30% del total de los combustibles vendidos legalmente.
En 2024, se vendieron legalmente 62 mil 664 millones de litros, por lo que el volumen contrabandeado equivaldría a 18 mil 798 millones de litros.
¿Qué combustible es el más afectado?
Las pérdidas por tipo de combustible en 2024 fueron:
- Gasolina regular o Magna: 105 mil 581 millones de pesos.
- Gasolina Premium: 28 mil 235 millones de pesos.
- Diésel: 43 mil 354 millones de pesos.
El impacto económico del huachicol fue tal que los recursos perdidos equivalen casi por completo al presupuesto anual de la Secretaría de Energía (Sener), que fue de 179 mil 115 millones de pesos en el mismo año.
¿Podría bajar el precio de la gasolina sin huachicol?
Según PETROIntelligence, si se lograra eliminar el huachicol fiscal, el precio de la gasolina Magna podría bajar hasta 2.78 pesos por litro. Esto se debe a que habría más recaudación y menos presión fiscal sobre los combustibles legales.
Decomiso histórico en Tamaulipas
A finales de marzo, el Gobierno Federal realizó el mayor decomiso de huachicol del que se tenga registro. Elementos del Gabinete de Seguridad aseguraron 10 millones de litros de diésel ilegal en un operativo en Altamira, Tamaulipas.
El combustible había llegado a través de un buque proveniente de Texas, el cual ingresó al puerto de Tampico el 19 de marzo. El megabuque Challenge Procyon había declarado transportar aditivos para aceites vegetales. Sin embargo, fue interceptado y revisado.
En el operativo se aseguraron también:
- 18 cartuchos de arma corta.
- Documentación diversa.
- 23 tractocamiones con remolque y 6 sin remolque.
- 192 contenedores y equipo de cómputo.
- Dos armas cortas con cargadores y 84 cartuchos en el buque.
El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que se abrió una investigación y se trabaja con autoridades aduanales para determinar el origen del combustible, que hasta ahora se desconoce.
¿Hubo otros decomisos recientes?
También a finales de marzo, en Ensenada, Baja California, se aseguraron 7.9 millones de litros de hidrocarburos ilegales en un predio propiedad del exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna.
¿Cuál fue el valor total incautado?
De acuerdo con Pemex, los combustibles decomisados en ambos operativos (Tamaulipas y Ensenada) suman casi 18 millones de litros, con un valor estimado de 432 millones de pesos. Aun así, esta cantidad representa menos de lo que se pierde en un solo día por huachicol fiscal.