La ciudadana Carmen Hernández Molina fue liberada la noche de este jueves, luego de que se desvanecieran los señalamientos en su contra dentro de la carpeta de investigación 652/2025, derivada de una denuncia interpuesta por elementos de la Policía Ministerial de Acayucan.
Su familia, los Hernández Molina, emitió un comunicado dirigido al pueblo de Jáltipan y a la región, en el que agradecen primeramente a Dios y a la ciudadanía por su respaldo, así como a los medios de comunicación que visibilizaron el caso. También expresaron su reconocimiento a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien escuchó sus inquietudes durante su visita a Acayucan.
De acuerdo con la familia, el caso se originó por una detención realizada sin orden judicial, en la que los policías ministeriales alegaron que la ciudadana los había agredido físicamente, argumento que fue desmentido gracias a una serie de pruebas presentadas por la defensa, entre ellas un video difundido en redes sociales donde se observa el uso excesivo de fuerza por parte de los agentes.
PolicíacaDenuncian a policías ministeriales por agredir a una mujer discapacitada en Jáltipan
El caso generó indignación en Jáltipan y municipios vecinos, donde ciudadanos manifestaron su rechazo a los abusos de autoridad y exigieron una actuación legal y apegada a derechos humanos por parte de las instituciones encargadas de la seguridad.
La Fiscal Segunda de Acayucan determinó la liberación de Hernández Molina al concluir que no había elementos suficientes para sostener la acusación.
“En Veracruz, la justicia siempre deberá ser apegada a derecho, nunca por encargo de algún particular”, finaliza el comunicado de la familia.