Las ordenes del presidente de Estados UnidosDonald Trump, sobre productos provenientes de México y Canadá, ha generado inquietud en el ámbito económico.

La imposición hecha por el presidente podrían tener un impacto global y no sólo para las economías de Estados Unidos, México y Canadá.

Impacto de las exportaciones mexicanas

Tan solo en el año 2023, México desplazó a China como el principal socio comercial de Estados Unidos.

El 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino el mercado estadounidense, lo que se traduce en un volumen de bienes por valor de 484 mil 500 millones de dólares.

Las ordenes de Trump podrían poner una posición en la que los aranceles pueden tener efectos significativos en la economía de ambos lados de la frontera.Se verá un alza en los precios de medicamentos / Redes Sociales

Se verá un alza en los precios de medicamentos / Redes Sociales

Industrias más afectadas

Automotriz

Con el arancel del 25%, los costos de producción en este sector podrían aumentar alrededor de un 10%.

El incremento afectaría a los autos fabricados en México y a los autos exportados a Estados Unidos como a aquellos cuyo proceso de producción involucra a ambos países.

Productos médicos

Los productos médicos, como los instrumentos y dispositivos de alta tecnología, tendrán aumentos en sus precios debido a los aranceles, lo que podría encarecer el acceso a productos esenciales en el sector de la salud.México se verá afectado por las ordenes del presidente Trump / El Financiero

México se verá afectado por las ordenes del presidente Trump / El Financiero

Productos agrícolas

México toma un papel importante en el suministro de productos agrícolas a Estados Unidos, este incremento en costos afectaría directamente el presupuesto de los consumidores.

En 2024, las importaciones de estos productos sumaron más de 46 mil millones de dólares.

Los productos frutas frescas, verduras, y bebidas alcohólicas como cerveza y tequila, especialmente los alimentos frescos como aguacates y tomates, son altamente demandados en Estados Unidos.

Las familias estadounidenses enfrentarían retos económicos tras la alza de precios de estos productos.