Según el gobernador de Jalisco, 17 de las 40 personas adultas detenidas el sábado pasado tras una de las manifestaciones de la “Generación Z” en Guadalajara son delincuentes “de alta peligrosidad” que llegaron de otros estados con la consigna de ocasionar daños.

Las declaraciones del mandatario han puesto en alerta a los familiares de algunos de los detenidos que han denunciado que fueron arrestados arbitrariamente, pues temen que eso esté influyendo en el juez que lleva el caso y ha calificado como legales las capturas y parece meterlos a todos en un mismo paquete, pues ha negado que algunos continúen el proceso en libertad a pesar de demostrar arraigo en la ciudad.

Este miércoles el mandatario estatal aseguró que las personas a las que se refiere llegaron a Guadalajara en un camión proveniente de otro estados y recibieron un pago para ocasionar destrozos para desviar la atención de lo que ocurre en la Ciudad de México.

“El 95% de los que participaron en la marcha del sábado son gente de bien, son gente buena, que salió a las calles a pedir paz y justicia, muy diferente del grupo de choque, este grupo negro que llegó de aproximadamente 50 personas, que llegó por la tarde noche a Palacio de gobierno a ocasionar desmanes. Ya tenemos videos del ingreso de camiones, ya tenemos registrado un camión que venía de otro estado de la República donde venían estos manifestantes”, dijo.

Lemus indicó que en su momento se dará a conocer quién financió a este grupo de choque y lamentó que la FGR no quisiera tomar el caso en su manos al tratarse de daños a edificios catalogados como patrimonio histórico de la nación.

Imputan a detenidos

A pesar de que el Secretario de Seguridad Pública del estado, Juan Pablo Hernández reconociera este martes ante diputados locales durante la glosa del primer informe del gobernador Pablo Lemus, que algunos policías actuaron mal durante el operativo del sábado y que algunos de los detenidos podrían salir libres, el juez Francisco Javier Castellanos de la Cruz decidió calificar como legal la detención de las 40 personas arrestadas.

Durante la audiencia de más de 11 horas a la que no se permitió el acceso de familiares de los detenidos y de medios de comunicación por “motivos de espacio”, el juzgador no tomó en cuenta los argumentos de los defensores y permitió que la Fiscalía del estado los imputara a todos y solicitara su vinculación a proceso; incluso, el juez señaló que algunos de los detenidos son un peligro para la sociedad.

Al ver que el juez se mostrabas reticente a aceptar las pruebas con las que algunos de los detenidos intentaban demostrar que residen en la Zona Metropolitana de Guadalajara, que tienen arraigo y no hay riesgo de fuga si continúan el proceso en libertad, los abogados defensores solicitaron ampliación del término constitucional para presentar sus argumentos a 72 horas, por lo que se programó la audiencia de vinculación a proceso para este jueves y se dictó prisión preventiva a todos.

Por su parte, la Fiscalía de Jalisco informó que a los 40 adultos detenidos (35 hombres y cinco mujeres) se les imputó el delito de daño a los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos.

Además, a tres de ellos se les imputó el de daño en las cosas y a otros cuatro lesiones y delitos cometidos contra representantes de la autoridad.

En el caso de los cuatro menores de edad implicados, se indicó se espera que la autoridad jurisdiccional fije fecha y hora para la audiencia.