La familia de Patricio Illescas sigue levantando la voz contra un sistema judicial lleno de irregularidades, contra una violencia que no puede normalizarse y una traición disfrazada de amistad.
Siéntese bien
El caso de Patricio Illescas llega a su etapa crucial.
En febrero de 2024, hice público en este espacio que la familia de Pato no lograba obtener justicia por su atroz asesinato por estar involucrados ministerios públicos, fiscalía Edomex y jueces corruptos, quienes estaban en contubernio con personajes influyentes, quienes estaban involucrados.
Café doble
El 9 de septiembre de 2023, Patricio Illescas Campanella, un joven de apenas 20 años, salió a divertirse con quienes llamaba sus hermanos. Esa noche, la amistad se convirtió en traición: fue golpeado con brutalidad hasta quedar inconsciente. Horas después, moriría víctima de un hematoma epidural y hemorragia subaracnoidea secundarios a traumatismo craneoencefálico.
Hoy, a casi dos años de aquella noche, su familia sigue levantando la voz contra un sistema judicial lleno de irregularidades, contra una violencia que no puede normalizarse y una traición disfrazada de amistad.
Su exigencia es clara y simple: que la muerte de Patricio no quede impune.
Inhale y exhale
Las cámaras lo muestran saliendo de un bar en Lomas de Chapultepec a las 2:42 am consciente y caminando por su propio pie. Minutos más tarde, a las 2:56 am, sus supuestos amigos lo alcanzaron y lo atacaron con violencia desmedida.
Golpes certeros en el rostro, múltiples partes de su cuerpo y en la cabeza lo derribaron contra el pavimento, ocasionando una fractura occipital, que derivó en un traumatismo craneoencefálico mortal. En vez de llevarlo al hospital, lo subieron a un vehículo pedido por una app y lo entregaron inconsciente a su familia asegurando que estaba ebrio. La verdad era otra: Patricio agonizaba.
El dolor de la pérdida de su hijo se agravó con la indiferencia institucional. Durante siete meses, la familia no tuvo acceso a un asesor jurídico.
No fueron notificados de audiencias clave, se modificaron medidas cautelares sin su conocimiento y vivieron intimidaciones que incluyeron amenazas para obligarlos a guardar silencio.
Sólo gracias al apoyo pro bono de abogados penalistas como José Luis Nassar Daw y José Luis Nassar Peters, los Illescas lograron revertir decisiones injustas y encaminar el caso a juicio. Más de 711 días después de la muerte de su hijo, el 19 de agosto de 2025 comenzó finalmente el proceso contra uno de sus agresores “José Antonio N”. Mientras tanto, otro de los presuntos responsables, Sixto Manuel “N”, continúa prófugo de la justicia.
Las pruebas son contundentes, la muerte de Patricio no fue un accidente. Fue un homicidio calificado con ventaja y traición. Entre las pruebas presentadas están dictámenes médicos y necropsia, videos de seguridad que descartan la versión de ebriedad, testimonios de familiares y personal del bar, así como conversaciones donde uno de los acusados admite que lo “noquearon” y luego intentaron culpar a terceros.
Esto le puede pasar a cualquier familia. Pato no estaba en drogas ni era un niño problema, ni estaba olvidado de su familia; Sus amigos lo mataron a golpes.
Leído lo anterior, les cuento que, a pesar de nadar contra corriente, el próximo 2 de septiembre de 2025, en los Juzgados de Barrientos, en el Edomex, la jueza Lourdes Castillo Cañas dictará el fallo.
Veremos de que está hecha.
Sin duda alguna, será el momento decisivo para la memoria de Patricio y para una familia que no se resigna al olvido.
Sus padres lo resumen en una sola exigencia: “Queremos que la muerte de nuestro hijo no quede impune. La justicia no lo traerá de vuelta, pero una sentencia ejemplar puede evitar que otras familias vivan nuestra agonía. La violencia no puede normalizarse y la traición no puede quedar sin castigo”.
¿Si fuera su hijo, ustedes qué quisieran? Pónganse, por un segundo, en sus zapatos. Qué horror, ¿verdad? ¿Si fueran los padres de los presuntos asesinos, los solaparían? Qué horror.
#ExigimosJusticiaParaPato
Changoleón no deja de sorprendernos
“En su desesperación, Noroña me reclama falta de solidaridad ante la ‘agresión’ de Alejandro Moreno. Dijo que él ‘condenó enérgicamente’ el atentado en mi contra. Vaya. Pensé que lo había hecho por convicción, no para venirlo a cobrar un día; pensé que era solidaridad, no inversión. Por lo demás, aquello fueron nueve balazos a la cabeza; lo del miércoles, unos pinches empujones.” Ciro Gómez Leyva.
Noroña, el PEOR presidente del Senado en toda la historia de México. Quien hace unos años, en 2013, tuiteaba que no pagaría 7 pesos por un baño en una gasolinera. “oriné en la coladera, cabrones.” Tuiteó y hoy tiene una mansión en Tepoztlán, tipo la “Casa Blanca” de La Gaviota o la “Casa Gris” de la nuera de AMLO, quien dijo “Parece que la señora tiene dinero”, pero olvidó decir que tiene nexos en Pemex.

Ciro, toda mi solidaridad y respaldo. No son iguales, salieron PEORES.
La cara del corrupto director de Supervisión Bursátil, Rodrigo Hernández Clemente, de la CNBV, es esta. Aclarado el punto, ofrezco una disculpa por la confusión al otro Rodrigo Hernández, funcionario público decente con una trayectoria limpia quien labora en Sener.

#CorruptoProtegido van cinco años y ocho días sin que Lozoya y su familia enfrenten las consecuencias de sus delitos.