Las madres de dos menores de edad detenidos por presuntos delitos cometidos en la Unidad Minera del municipio de Texistepec solicitan la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, ante lo que consideran severas violaciones a los derechos humanos de sus hijos.
Los jóvenes Miguel Ángel F. P., de 15 años, y Octavio M. S., de 17, fueron detenidos el pasado 3 de mayo en la ex minera. Según relatan sus madres, ambos habían sido invitados a participar en un mitin político; sin embargo, fueron víctimas de una emboscada supuestamente organizada por Domingo “N”.
DERECHOS DE MENORES SON VULNERADOS
La señora María Judith Pacheco Mendoza, madre de uno de ellos, afirma que tras la toma de las instalaciones en Texistepec, los derechos humanos de los menores fueron vulnerados en repetidas ocasiones
Narra que, tras la detención, sus hijos fueron trasladados de un lugar a otro, y que, mediante engaños y falsas promesas, terminaron internados en el Centro de Internamiento Especial para Menores, en Palma Sola, acusados de dos delitos: el primero, lesiones; sin embargo, el segundo aún lo desconocen, pues no han podido contar con una defensa adecuada.
Una vez detenidos, las madres acudieron ante la fiscal Alma Elena Mariche para explicar la situación y tratar de defender la inocencia de sus hijos. Les informaron que los jóvenes serían enviados a un centro de rehabilitación de adicciones, por orden de la Fiscalía, donde permanecerían “resguardados” temporalmente y luego serían liberados.
“La fiscal nos dijo que los iba a resguardar ahí. El día 6 —de mayo— en la mañana, nos dijo que los iban a trasladar al anexo y que necesitaba que firmáramos un papel de autorización. Fuimos con ellos al anexo en la camioneta donde los llevaban”, relató una de las madres.
“Llegamos al anexo con el licenciado —el defensor público— y ya se metieron allá. Firmamos. El licenciado dijo que los mandó la fiscal Alma Elena Mariche, y ahí quedaron resguardados.”
LOS MUEVEN DEL ANEXO
Los menores permanecieron en el anexo Guerreros de Vida, ubicado en la ciudad de Coatzacoalcos, hasta el 11 de mayo, cuando el director del lugar se comunicó con las madres para alertarlas de que sus hijos habían sido sacados del sitio con una orden de aprehensión.
Hasta ahora, las familias desconocen los motivos de dicha orden, aunque, según el abogado defensor, la Fiscalía busca presuntamente vincular a los jóvenes con el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara, ocurrido el mismo día en que fueron trasladados a Palma Sola.
Las madres suplican la intervención de la gobernadora, pues aseguran no contar con los recursos económicos para continuar la lucha legal. Han dejado sus trabajos para vivir temporalmente cerca de sus hijos, y este mes ni siquiera tienen para pagar la renta. Además, su abogado les habría solicitado 35 mil pesos para continuar con el caso.