Motociclistas del sur de Veracruz consideraron que el reemplacamiento obligatorio anunciado por el Gobierno del Estado contribuirá a reducir el robo de unidades y dará mayor certeza jurídica a los propietarios.

Antonio López, representante del club Moto ADV Coatza, señaló que la medida es positiva porque permitirá tener un registro actualizado y confiable de cada motocicleta que circula en la entidad, evitando que aquellas con números de serie alterados sigan en circulación.

“Nos parece una decisión acertada. Hay muchas motos que son robadas y modificadas en sus números de serie. Con este proceso se puede detectar cuáles son legítimas y cuáles no. Incluso hay compañeros que podrían recuperar sus vehículos”, expresó.

El motociclista invitó a quienes aún no han realizado el trámite a aprovechar los beneficios que otorga la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), como la condonación de adeudos para quienes nunca han tenido placas.

“Hay personas que llevan años sin placas. Desde junio se abrió la oportunidad para regularizarse y todavía están a tiempo de hacerlo. Lo mejor es no esperar hasta el último momento”, subrayó.

¿Reemplacamiento tendrá costo?

Recordó que, de acuerdo con el anuncio de la gobernadora Rocío Nahle García, el emplacamiento será obligatorio y todas las motocicletas deberán contar con placas vigentes antes del 1 de enero de 2026.

Esta disposición forma parte de un esfuerzo estatal por ordenar el parque vehicular, mejorar la seguridad vial y proteger el patrimonio de los propietarios.

El reemplacamiento no tendrá costo para quienes ya realizaron el trámite anterior, mientras que aquellos que no lo hayan hecho deberán cubrir una cuota de 980 pesos.