En el mundo del crimen organizado en México, los nombres verdaderos casi nunca importan. Lo que pesa, lo que se impone y se hereda, son los alias. Esos sobrenombres que se convierten en sello, en escudo o en condena. Algunos evocan rasgos físicos, otros una peculiaridad de carácter, y no faltan los que nacen del azar o de una simple ocurrencia.
En ese universo clandestino, la identidad se codifica: letras y números se mezclan como si fueran claves secretas. “El J1”, “El H50”, “El 80”. Cada combinación encierra una historia, una jerarquía, un mensaje cifrado que solo entienden los suyos.
La reciente detención de Francisco Javier “N”, alias “El J1”, líder de la célula delictiva conocida como “Los Berry”, volvió a poner el tema sobre la mesa.
A este hombre se le acusa de encabezar una red de extorsión, quema de negocios y difusión de mensajes amenazantes en el sur de Veracruz. Pero lo que más llamó la atención, curiosamente, no fue su prontuario, sino el nombre de su grupo.
¿Por qué Los Berry? La explicación no provino de un análisis de inteligencia ni de una investigación académica, sino del propio detenido.
Según relató a las autoridades, el mote no tenía nada que ver con los arándanos ni con las frambuesas. Surgió —dijo sin titubeos— una tarde cualquiera, entre risas y humo de marihuana, durante una plática con sus compañeros. Una broma que terminó convertida en marca criminal.
Así, entre el humor, el miedo y la ironía, se construye la identidad del bajo mundo. Un catálogo de apodos que, con el tiempo, se vuelven parte de la memoria delictiva del país.
A continuación, presentamos una lista de algunos de los delincuentes que han operado en Veracruz y a nivel nacional, junto con el origen —cuando lo hay— de sus alias y las células del crimen a las que pertenecieron.
Porque, al final, en el mapa del hampa mexicana, el apodo es tanto una firma como una sombra.
Aquí una lista de los “más insignes” en la entidad y en el país.
EN VERACRUZ Y EN EL SUR
El Veterano” (Francisco Javier Román Balderas):
Fue detenido en el municipio de Teocelo, Veracruz.
Identificado como un alto perfil buscado por el FBI, presunto integrante de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
Acusado de conspiración narcoterrorista y tráfico de personas.
La Vero” y/o “La Flaka” (Verónica Mireya Moreno Carreón):
Mencionada en reportes anteriores como jefa de plaza de Los Zetas en el estado de Veracruz (capturada en 2011).
Hernán Martínez Zavaleta, alias “El H” o “Comandante”. Fue el líder de “Los Zetas” en el sur de Veracruz, sentenciado a 20 años de cárcel y vinculado con la masacre de una familia. Deambulaba por sitios de Coatzacoalcos y se mezclaba con la alta sociedad.
Y HAY MÁS:
- Marcos Pérez Briseño, “El Brisas”. Es un conocido “pez gordo” del narcomenudeo en las colonias del puerto de Veracruz, fue detenido en el 2022
- Braulio Arrellano Domínguez alias “El Gonzo o El Verdugo”. Presunto jefe de los Zetas en la entidad, falleció cuando era trasladado a un hospital, tras resultar herido por enfrentar a las fuerzas federales en el 2016.
- – José Alberto Sánchez Cortés, alias “El 80” o “El Wevochas”. Exlíder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y luego jefe de una célula del Cártel de Sinaloa en Veracruz, fue detenido este 13 de agosto de 2025 en un operativo en Champotón, Campeche
- – Rolando Veytia Bravo alias “El Manitas”. Personal de la Sedena lo abatió en 2011 en un enfrentamiento. Era jefe de las plazas de Veracruz, Boca del Río, Medellín y La Antigua.
- – Leonardo Hernández alias “El Brujo o “El Doc”. En el 2018 hombres armados se enfrentaron al interior de un palenque en Playa Vicente, Veracruz. La refriega dejó como saldo la muerte de Leonardo Hernández, “El Brujo” o “El Doctor”, y quien aparentemente era el jefe de plaza del Cártel del Golfo en la zona.
- – Marcelo Arroniz Serrano alias “El Alacrán”. En el 2005 fue acribillado dentro de su camioneta , así como a su chofer Miguel Hernández, además de que un sujeto más fue herido.
- – Said Viveros Castro alias “El Cuate”. Abatido el año pasado en un enfrentamiento. El saldo fue de cinco civiles muertos, entre ellos, Said Viveros, presunto líder de una célula delictivacon operaciones entre los límites de Veracruz y Oaxaca.
- – Reinaldo Patiño López, alias “El pelón de Abasolo” o “El quemado” o “El León de la Sierra”, fue abatido el 1 de marzo de 2020. Era el terror en Playa, Vicente y comunidades cercanas.
- –José Giraldo García, El Cubano. La Tortuga o Las Tortugas es un bar desde donde operaba José Giraldo García, a quien llaman “El Cubano” y las autoridades identifican como operador de Los Zetas en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz. Fue detenido en marzo de 2018
CÁRTEL DE SINALOA
- ”El Chapo” (Joaquín Guzmán Loera): Apodo que hace referencia a su baja estatura (“chaparro”).
- ”El Mayo” (Ismael Zambada García): Derivado de su nombre.
- ”El Güero Palma” (Jesús Héctor Palma Salazar): Por su cabello claro.
- ”El Azul” (Juan José Esparragoza Moreno): Se dice que lo obtuvo por su tono de piel oscuro, que llegaba a parecer azul.
CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN (CJNG)
- ”El Mencho” (Nemesio Oseguera Cervantes): Apodo por el nombre principal del actual líder del CJNG
- ”El 03″ (Juan Carlos Valencia González): Comandante del “Grupo Élite”.
- ”Tony Montana” (Antonio Oseguera Cervantes):¨ Hermano de “El Mencho”, por el personaje de la película Scarface.
CÁRTEL DE JUÁREZ
- ”El Señor de los Cielos” (Amado Carrillo Fuentes): Ganó este apodo por la gran flota de aviones que utilizaba para el transporte de drogas.
LOS ZETAS Y CÁRTEL DEL GOLFO
- ”La Tuta” (Servando Gómez Martínez): Líder de La Familia Michoacana / Los Caballeros Templarios, derivado de un diminutivo.
- ”Z-3″ (Heriberto Lazcano Lazcano): Hace referencia a su rango dentro de la estructura paramilitar de Los Zetas.
- ”L-40″ (Miguel Treviño Morales): También relacionado con su rango o clave dentro de Los Zetas.
- ”Tony Tormenta” (Antonio Cárdenas Guillén): Apodo asociado a su temperamento.
Otros Apodos Notables
”El Pozolero” (Santiago Meza López): Un criminal del Cártel de Tijuana conocido por disolver cuerpos humanos en sosa cáustica.
”La Barbie” (Édgar Valdez Villarreal): Por su cabello rubio y ojos claros.
”El Barbas” (Arturo Beltrán Leyva): Por su barba.
”El Fresa” y “El Pez” (Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga): Hermanos y líderes de La Nueva Familia Michoacana.