Durante una conferencia de prensa, el senador estadounidense, Ted Cruz, dijo que el Gobierno mexicano debería aceptar la propuesta que sugiere que el Ejercito de Estados Unidos opere en México para combatir a los cárteles de la droga.

Cabe mencionar que dicha propuesta ya ha sido descartada en diversas ocasiones por el gobierno mexicano, sin embargo, el político texano comentó lo siguiente tras una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

“Mi mensaje al Gobierno de México es que acepte nuestra oferta como amigo”, expresó que entiende “las pasiones” que siente México y que “comprensiblemente se preocupa por la soberanía”, lo que consideró “razonable”; sin embargo, alertó sobre el peligro que corre la soberanía de Estados Unidos por culpa de la inseguridad en su frontera sur.

“Las fronteras abiertas enriquecen a los cárteles, han hecho daños masivos a la gente de México. Por eso decimos: ‘Nos asociaremos contigo de la mano, saca los cárteles y eso hará que la gente de Estados Unidos esté más segura y hará que el pueblo de México esté más seguro”, dijo tras destacar las operaciones estadounidenses en países como Colombia o El Salvador.

Respuesta del Gobierno mexicano

El viernes 29 de agosto, desde la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, respondió que las tareas de seguridad en México corresponden únicamente a nuestro país.

“Nuestra Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas”, dijo la cancillería en un comunicado.

Además, la SRE recordó que, en las conversaciones sostenidas desde hace meses con el Departamento de Estado de EE. UU, se ha insistido en que la cooperación debe regirse por los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto pleno a las soberanías y los territorios de ambos países.

Cabe mencionar que el senador de Texas señaló que México podría adoptar medidas similares a las de El Salvador para frenar la delincuencia, según un reporte de la Agencia AP.