A partir de 2026, la Fórmula 1 tendrá una nueva casa en México. Una de las competencias deportivas más vistas en el país cambiará de señal de TV tras varios años de permanencia en Fox Sports, ahora será transmitida por TUDN, medio que retomará los derechos de transmisión en un momento clave para el automovilismo.

call to action icon

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué pasa entre ‘Checo’ Pérez y Cadillac?

La noticia llega en medio del auge que ha tenido la F1 entre los fanáticos mexicanos, especialmente por el impacto mediático generado Sergio ‘Checo’ Pérez, cuyo posible regreso para la siguiente temporada ha despertado altas expectativas. Este movimiento de derechos televisivos se suma a una ola de cambios recientes en la industria, donde torneos como la UEFA Champions League, la Europa League y la Concachampions también han migrado de señales.

TELEVISORA CONFIRMADA PARA LA F1 EN MÉXICO A PARTIR DE 2026

De acuerdo con información revelada en los últimos reportes, será TUDN quien transmita la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026. La televisora habría concretado un acuerdo que le permitirá llevar a millones de hogares mexicanos las emociones del campeonato más importante del automovilismo mundial.

call to action icon

Este cambio respondería también a las molestias que han expresado los aficionados en meses recientes, particularmente cuando algunos Grandes Premios no fueron transmitidos completos, como ocurrió en Miami, donde no se ofrecieron la práctica libre ni la clasificación sprint, situación que generó numerosas quejas en redes sociales.

LA CARRERA QUE SIGUE EN EL CALENDARIO: GP DE PAÍSES BAJOS

Tras la pausa de verano, la Fórmula 1 reanudará su calendario el próximo 31 de agosto con el Gran Premio de Países Bajos. La carrera se celebrará en punto de las 7:00 horas (tiempo del centro de México), con Oscar Piastri (McLaren) como líder del campeonato, quien buscará ampliar su ventaja sobre su compañero de equipo, Lando Norris.

call to action icon

Los fanáticos del automovilismo en México vivirán una nueva era en las transmisiones de Fórmula 1 a partir de 2026, con el regreso de una televisora tradicional, quien podría emitir los Grandes Premios por televisión abierta y generar un mayor alcance para el espectáculo del motor.

elf