La licencia de conducir no solo sirve como un identificación personal, sino que también es un requisito indispensable para poder manejar cualquier vehículo automotor en nuestro país. Sin embargo, en Veracruz se está planteando la posibilidad de lanzar una versión electrónica y dejar de lado la licencia física que conocemos hasta ahora.

¿Qué otros estados cuentan con licencia digital?

En estados como Chihuahua, Jalisco, Guanajuato y la Ciudad de México ya existe la licencia de conducir digital, lo que facilita la vida de los automovilistas, quienes pueden mostrar este documento desde la comodidad de su celular o a través de una aplicación.

¿Cuál es el costo de la licencia de conducir en Veracruz?

Actualmente en Veracruz, la licencia de conducir tiene los diferentes costos, mismos que varían según el tipo:

  • A – $2,069.29* (Dos mil sesenta y nueve pesos 29/100 M.N.)
  • B – $1,931.34* (Mil novecientos treinta y un pesos 34/100 M.N.)
  • C – $1,655.43* (Mil seiscientos cincuenta y cinco pesos 43/100 M.N.)
  • D – $1,379.53* (Mil trescientos setenta y nueve pesos 53/100 M.N.)

Cabe mencionar que desde el pasado mes de marzo se determinó que las personas mayores de 50 años puedan obtener una licencia de conducir permanente.

¿Cuándo podría implementarse la licencia de conducir digital en Veracruz?

Hasta el momento es la licencia de conducir digital es únicamente una posibilidad y podría comenzar a aplicarse a partir del 2026; sin embargo, para que eso suceda se tienen que hacer diversos análisis de las leyes y reglamentos, sin olvidar que este trámite genera recursos para el estado.

Lo cierto es que muchos documentos están migrando de lo físico a lo digital en diversas partes del país y la licencia de conducir podría sufrir este cambio en Veracruz, tal como ya sucede en Chihuahua, Guanajuato, Jalisco y la Ciudad de México.